Reseña de «Phantasmagoria»


¡Bienvenidos al blog de Atenea Comics!

Hoy os traemos Phantasmagoria, nueva edición del clásico de terror, con una nueva historia inédita de El Torres (Nancy in Hell, El bosque de los suicidas, Sangre Barbara, El puritano) y Joe Bocardo (Sangre Barbara, The Recount, The Shepherd)


En el Londres victoriano, una logia ocultista ha liberado en nuestro mundo a una entidad, un Intruso del Otro Lado. La criatura posee a los humanos, obligándoles a crear un artefacto mágico: La Lente Fantasma.

Pero dos magos se lanzan en su búsqueda, dos enemigos
enzarzados en un feudo eterno: El Profesor Hawke y Edwin Drodd.


Un ritual que sale mal y una carrera contra el tiempo en el Londres Victoriano, este es el escenario que nos plantea El Torres en esta aventura detectivesca al más puro estilo Arthur Conan Doyle con toque ocultistas.

Estamos ante un thriller sobrenatural protagonizado por dos antagonistas con personalidades muy bien definidas, las cuales veremos como se van desarrollando durante todo el comic mediante las relaciones con el resto de elenco de esta obra y los actos que realizan para conseguir sus objetivos.

Por un lado, tenemos al profesor Hawke, arquetipo clásico de héroe que antepone todo incluso su salud para la protección y bienestar de los demás. Un hombre de recursos y grandes conocimientos, pero de una bondad excesiva que jugara en su contra.

Por otro lado, tenemos a Edwin Drodd, el prefecto antihéroe, un hombre de increíble poder que hará lo necesario para obtener lo que quiere, sacrificando por el camino lo que haga falta o a quien haga falta para obtener resultados.

El tercer personaje importante es Jane Grantley, víctima inocente de una logia ocultista que, mediante engaños por parte de su prometido, miembro de esta logia, es utilizada como ofrenda de un ritual que da como resultado la liberación de un Intruso del Otro Lado.

No os voy a contar más para no destriparos las sorpresas y giros que os depara la historia.

El Torres hace un trabajo magistral creando una serie de personajes tanto principales como secundarios con personalidades propias y diferenciadas, todas ellas muy realistas que nos transmite todo tipo de sentimientos desde el cariño de un padre del profesor Hawke a la aversión hacia Edwin Drodd, pasando por la compasión hacia Jane Grantley.

Personajes muy carismáticos que te engancharan, principalmente Edwar Drodd.

El Torres tiene un control absoluto del tempo de la narración, acelerando y pausando la acción según lo necesite la situación en cada momento, parándola puntualmente, incluyendo flashback que nos define con más detalle la relación entre los dos protagonistas.

Gráficamente Joe Bocardo hace un trabajo de ilustración en gama de grises que le confiere mucha fuerza en el juego de claroscuros.

Es soberbia la forma que tiene de jugar con la luz, creando situaciones increíblemente luminosas, hasta el punto de parecer que realmente te están cegando, a momentos en penumbra sin pérdida de detalle.

Una historia muy recomendable, sobre todo si sois fan de las aventuras de Sherlock Holmes y de la época Victoriana más oscura y sobrenatural.

Esta edición nos la trae Karras, que como siempre hace un trabajo editorial impresionante dotando al tomo de una gran solidez con una encuadernación vista en obras de mayor precio. En definitiva, una obra que debería estar en vuestra colección y de la que disfrutaréis de posteriores relecturas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


¿Deseas saber más?

Visita nuestra tienda y síguenos en redes sociales

¿Quieres recibir nuestro newsletter?

Puede cancelar su suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras políticas de privacidad, visite nuestro sitio web.